Ir al contenido principal

Epidor y el medio ambiente

La sostenibilidad es un elemento clave en la ética y manera de actuar de Epidor. El grupo EPI Industries Family of Companies, del que formamos parte, está estrechamente vinculado y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) indicados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030. Tenemos una misión clara y un objetivo común: lograr un futuro mejor y hacer de la Tierra un lugar más sostenible para todas las personas.

Esta hoja de ruta, marcada por la ONU, nos ha ayudado a potenciar nuestras iniciativas de desarrollo sostenible y ha permitido que incentivemos la reducción de la huella de carbono en la cadena de suministro. Demostrando así nuestro compromiso con la sostenibilidad y propiciando distintas iniciativas que nos han ayudado a reducir nuestro impacto medioambiental:

Política de compra sostenible

Nuestra política de compra sostenible abarca todos los eslabones de la cadena de aprovisionamiento y fabricación. Esta práctica se centra en seleccionar proveedores con los que establecer relaciones a largo plazo, garantizando así la sostenibilidad en nuestra cadena de producción y reduciendo el impacto generado con el transporte de materiales. 

Para llevarla a cabo de manera correcta, se forma a nuestro equipo de compradores, de manera continua. Así, garantizamos estar al día de nuevas problemáticas o acciones medioambientales.

En Epidor, consideramos imprescindible, para formar parte de nuestra cadena de suministro, establecer alianzas para los objetivos (ODS 17) con nuestros proveedores, teniendo en cuenta el cumplimiento tanto de nuestra Política de compras sostenibles como del Código de Conducta. Así, aseguramos nuestro compromiso social y medioambiental.

Gracias a nuestra Política de compra sostenible, aseguramos una calidad excelente y estable en cada uno de nuestros productos, alcanzando altos estándares y aumentando la fiabilidad de cara al consumidor. 

Productos para un mundo menos contaminado

En nuestro sector, una de las problemáticas principales que nos encontramos a la hora de cuidar el medio ambiente son las emisiones fugitivas. Se trata de pérdidas graduales de producto, que pueden ser significativamente dañinas para el medio ambiente.

Desde Epidor hemos trabajado para buscar soluciones a dicho problema ambiental alcanzando altos estándares de calidad en nuestros sistemas de estanqueidad altamente precisos:

  • Bridas y juntas de alto rendimiento pensadas para evitar cualquier mínimo rastro de emisión fugitiva.
  • Válvulas y bombas de calidad y alta integridad que garantizan una contención segura de los fluidos contaminantes.
  • Empaquetaduras de baja emisividad pensadas para minimizar las pérdidas.
Con estas soluciones de estanqueidad reducimos el riesgo de fuga contaminante, generando un entorno limpio y saludable.

Juntas de baja fricción

En algunas aplicaciones dinámicas, las juntas tóricas deben trabajar a presiones o velocidades que están más allá del límite razonable para este tipo de componente. El resultado es un desgaste prematuro que compromete la duración de la junta tórica y/o su efectividad.
Fruto de nuestra ética corporativa, hemos diseñado las juntas de baja fricción 242: en sus modelos para vástago (JV 242) y para pistón (JP 242). Estas, están fabricadas para reemplazar una junta tórica usada para hacer estanqueidad dinámica y sin necesidad de realizar ninguna modificación en su alojamiento. Su bajo coeficiente de fricción minimiza el desgaste, lo que la convierte en una junta con una vida útil más larga, reduciendo los parones innecesarios y la necesidad de reemplazo de la pieza.

Fabricación con energías renovables

El compromiso con conseguir una industria más sostenible empieza en el proceso de fabricación. Nuestro centro productivo está equipado con paneles solares que nos proporcionan la energía necesaria para llevar a cabo la fabricación de nuestros productos. Esta práctica nos ayuda a reducir la huella de carbono desde el origen de cada producto, promoviendo una industria más responsable con el medio ambiente.

Huella de carbono

Algunas de nuestras prácticas están enfocadas íntegramente en la reducción de la huella de carbono; como la optimización de procesos o la sustitución del consumo de energías fósiles por energías renovables durante el proceso de fabricación. Nos preocupamos de llevar a cabo análisis constantes y ajustes según las normativas ambientales con el fin de llevar a cabo prácticas eficientes en todo el proceso de producción.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos ha llevado a abanderar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para lograr una industria más sostenible sin un impacto negativo en el planeta Tierra.