Ir al contenido principal

Materiales

Acrilonitrilo butadieno  (NBR)

Caucho sintético con un excepcional comportamiento frente a los lubricantes lo que le convierte en una primera opción para material de retenes y juntas tóricas. Resistencia limitada frente a la intemperie y ácidos.

Rango de temperatura más habitual desde -30 ºC hasta +110 ºC.

Etileno propileno dieno (EPDM)

Caucho sintético con buena resistencia al agua caliente, al vapor, cetonas y líquidos de frenos, entre otros productos. Buen aislante eléctrico. Fuerte incompatibilidad con lubricantes por lo que no se emplea como material para retenes.

Rango de temperatura más habitual desde -35 ºC hasta +150 ºC.

Fluoroelastómero (FPM / FKM)

Este material se conoce popularmente como viton. Tiene buena resistencia a los lubricantes, combustibles y a los ácidos y bases, entre otros productos. Las formulaciones curadas con peróxido mejoran su resistencia frente a fluidos incompatibles como alcoholes y vapor. Material muy empleado como retenes y juntas tóricas que destaca por su baja permeabilidad a los gases.

Rango de temperatura más habitual desde -20 ºC hasta +210 ºC.

Tetrafluoroetileno propileno (FEPM)

Este material se conoce popularmente como Aflas®. Caucho sintético con una resistencia excepcional a agua caliente, vapor, ácidos, lejías, amoníaco, y líquidos de frenos, entre otros productos. No es compatible con cetonas, gasolinas, éteres y disolventes.

Rango de temperatura más habitual desde -5 ºC hasta +230 ºC.

AFLAS® es una marca registrada de Asahi Glass Co., Ltd.

Acrilonitrilo butadieno hidrogenado (H-NBR)

Caucho sintético que destaca por mejorar las propiedades mecánicas del NBR así como su resistencia química frente al vapor, petróleo e intemperie. Buena resistencia a la abrasión. Resistencia limitada frente a ácidos fuertes, cetonas y compuestos aromáticos.

Rango de temperatura más habitual desde -35 ºC hasta +150 ºC.

Cloropreno (CR)

Este material se conoce popularmente como neopreno. Tiene buena resistencia a la intemperie, a los lubricantes y al amoníaco, entre otros productos. Buena resistencia a la abrasión.

Rango de temperatura más habitual desde -40 ºC hasta +100 ºC.

Poliuretano (AU)

La característica más sobresaliente del poliuretano es su resistencia a la abrasión y junto con su amplia resistencia a los lubricantes, el poliuretano se emplea en la fabricación de rascadores, collarines para vástago, juntas de pistón para servicios de hidráulica (ligera, media y pesada). Disponemos de formulaciones resistentes a la hidrólisis (ataque por agua).

Rango de temperatura más habitual desde -25 ºC hasta +110 ºC.

AFLAS® es una marca registrada de Asahi Glass Co., Ltd.

Perfluoroelastómero (FFPM / FFKM)

Este material combina la resistencia química casi universal del teflón con la elasticidad del fluoroelastómero. Solo se moldea como junta tórica. Sin embargo, existen formulaciones que soportan temperaturas superiores a +325 ºC.

Rango de temperatura más habitual desde -15 ºC hasta +275 ºC.

Silicona (VMQ)

Caucho de metil vinil silicona con una destacable resistencia térmica y buena flexibilidad en frío. Buenas propiedades eléctricas. En general, su resistencia química es pobre. Se suele emplear en criogenia.

Rango de temperatura más habitual desde -60 ºC hasta +250 ºC.

Fluorosilicona (FVMQ)

Caucho de flúor metil vinil silicona que mantiene una buena flexibilidad en frío y mejora la resistencia química de la silicona (VMQ) a los compuestos organoclorados y aromáticos. Muy buena resistencia a la intemperie y aceites vegetales.

Rango de temperatura más habitual desde -55 ºC hasta +225 ºC.

AFLAS® es una marca registrada de Asahi Glass Co., Ltd.

Caucho natural (NR)

Es el único caucho no sintético que se obtiene a partir de una emulsión lechosa contenida en la savia del árbol Hevea Brasiliensis. Su gran aplicación es como aislante de vibraciones y del ruido. Es aislante eléctrico y soporta el agua, ácidos, bases y lejías. Incompatible con lubricantes y la intemperie (biodegradable).

Rango de temperatura más habitual desde -60 ºC hasta +80 ºC.

Politetrafluoretileno (PTFE)

Este material se conoce popularmente como teflón. Es un material termoplástico (sin elasticidad) con una resistencia química casi universal. Tiene un coeficiente de fricción muy bajo y prácticamente, es antiadherente. El problema de la fluencia se resuelve, en gran parte, añadiendo al PTFE Virgen cargas tales como grafito, carbón de coque y fibra de vidrio, entre otras.

Rango de temperatura más habitual desde -200 ºC hasta +260 ºC.

¿Podemos ayudarte?