Ir al contenido principal

Autor: Marketing Digital

Retenes industriales

No es fácil elegir correctamente los retenes industriales más adecuados dada una cierta aplicación.  Son tantas las variables que pueden influir a la hora de encontrar los retenes más convenientes que no es una tarea sencilla.  La gran diversidad de retenes hace que cada uno cuente con peculiaridades que lo hace único. Hay que tener en cuenta las variables que intervienen en las condiciones de trabajo tales como la velocidad del retén, la presión de servicio, la temperatura y, por supuesto, la agresividad del fluido de trabajo. También, podemos encontrar otros condicionantes como son el...

Continuar leyendo

¿Qué es un banco de pruebas neumáticas?

¿Sabes a qué nos referimos si te hablamos de un banco de pruebas neumáticas?  Para poder vender el mejor producto en estanqueidad necesitamos probarlo. Esta es nuestra idiosincrasia. Por ello, en Epidor Seals and Rubber Technology contamos con nuestro propio banco de pruebas neumáticas. Te lo contamos a continuación. ¿Qué es un banco de pruebas neumáticas? En Epidor Seals and Rubber Technology queremos lo mejor para nuestros clientes y, para conseguirlo, ensayamos nuestras juntas de estanqueidad para neumática en nuestro propio banco de pruebas. Un banco de pruebas neumáticas es una...

Continuar leyendo

Epidor Seals & Rubber Technology participa un año más en la BIEMH

Desde Epidor Epidor Seals & Rubber hemos querido participar, un año más, en la BIEMH, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, una de las ferias más punteras del sector de la fabricación avanzada y máquina herramienta. Este evento ha vuelto con una edición de reencuentro que ha dejado a todos más que satisfechos, tras dos años de parón obligado por la pandemia de la Covid-19. Las fechas seleccionadas para la celebración del acontecimiento han sido del 13 al 17 de junio, una vez más, en Bilbao. En Epidor Seals & Rubber Technology estamos orgullosos de haber participado un año más...

Continuar leyendo

La estanqueidad en bienes de equipo

La estanqueidad en bienes de equipo suele ser la gran olvidada a pesar de ser fundamental en su mantenimiento y, por extensión, en la vida útil de dichos bienes de equipo. A veces sucede que, al diseñar una máquina, la ingeniería que hay detrás se centra en aspectos como el rendimiento, la fiabilidad, las piezas de repuesto etc., y no se suele dar la importancia suficiente al capítulo de la estanqueidad del equipo en desarrollo. Los diversos elementos de estanqueidad se instalan en el interior de los bienes de equipo, motivo por el cual, al no estar tan expuestos a la vista, pasan todavía...

Continuar leyendo