Ir al contenido principal

Alimentación y Farmacéutica

Soluciones de estanqueidad certificadas para la industria alimentaria y farmacéutica.

Garantizamos la integridad de los procesos de la industria alimentaria y farmacéutica, con soluciones de estanqueidad que permiten cumplir con las certificaciones que exige este sector. 

Juntas de estanqueidad para el sector alimentación y farmacia

Cada aplicación requiere una solución a medida. Por ello, ofrecemos una variedad de juntas para racores y otros elementos de estanqueidad adaptados a las necesidades del sector alimentario y farmacéutico:

Juntas de racores Clamp, SMS y DIN 11851 en stock:
disponibles para sistemas de conexión y sellado en canalizaciones y equipos.

diseñadas para evitar la acumulación de residuos y prevenir la contaminación bacteriana, esenciales en procesos que requieren máxima higiene.
Juntas hinchables, tóricas y a medida:
soluciones que se ajustan a las exigencias del sector alimentario y farmacéutico, garantizando un sellado óptimo en cada aplicación.

Juntas tóricas con certificaciones CIP y SIP:
para procesos de limpieza y esterilización, asegurando que la higiene no se vea comprometida durante el ciclo de producción.

Certificaciones sanitarias para juntas de estanqueidad

La integridad de los procesos en la industria alimentaria y farmacéutica depende de la calidad de cada componente que entra en contacto con los productos. 

En Epidor, diseñamos y fabricamos juntas y soluciones de estanqueidad que cumplen con normativas internacionales de alta exigencia, asegurando la protección y seguridad en cada etapa del proceso.

Nuestros productos están fabricados con materiales FDA y elastómeros homologados que cumplen normativas sanitarias y de seguridad como:

FDA.
Food and Drug Administration
CE 1935/2004.
Reglamento europeo para materiales en contacto con alimentos
Normativa 3A.
Normativa de higiene para la industria alimentaria, especialmente en el sector lácteo.
USP (United States Pharmacopeia).
Estándares esenciales para aplicaciones farmacéuticas.
EHEDG (European Hygienic Engineering & Design Group).
Requisitos para diseños higiénicos a lo largo de todo el proceso de producción y elaboración de los alimentos.
NSF (National Sanitation Foundation).
Certificación de productos y servicios que ayudan a proteger los alimentos, el agua y los productos de consumo.

Factores clave en estanqueidad para industria alimentaria y farmacéutica

El éxito de las soluciones de estanqueidad en estos sectores se basa en cuatro pilares fundamentales:

Atoxicidad y certificaciones
disponibles para sistemas de conexión y sellado en canalizaciones y equipos.

Todos nuestros materiales para estanqueidad son atóxicos y cumplen con normativas sanitarias como FDA, CE 1935/2004, 3A, USP, EHEDG y NSF. Esto asegura que los productos en contacto con alimentos y medicamentos son seguros y cumplen con los requisitos de calidad exigidos a nivel internacional.
Resistencia y compatibilidad
Nuestras juntas están diseñadas para ser resistentes al producto en contacto y a los agentes químicos de limpieza y desinfección. Son aptas para procesos que requieren temperaturas elevadas, garantizando la integridad del sellado durante la esterilización por vapor y otros procesos críticos.
Diseño aséptico y seguridad

El diseño de nuestras soluciones de estanqueidad prioriza superficies lisas, sin poros ni cavidades, para evitar la acumulación de residuos y la contaminación bacteriana. 

Fabricamos juntas de estanqueidad de color azul, un color específico que facilita la detección visual de partículas en el producto. 

Contamos también con opciones de materiales detectables, que mejoran la seguridad mediante la identificación automática y sistemas de detección de metales o rayos X.

Trazabilidad y homologaciones

Garantizamos la trazabilidad de lotes de fabricación, para mayor control y seguridad.

Disponemos de packs de homologaciones y certificados, como el EN 10204 3.1, que respaldan la calidad y el control de nuestros productos a lo largo de toda la cadena de suministro.

Compromiso de Epidor en el sector alimentación y farmacéutica

Nuestras soluciones de estanqueidad para el sector alimentación y farmacéutico se adaptan a las estrictas normativas que esta industria requiere. Porque nuestro compromiso es ofrecer productos seguros, certificados y con la mejor trazabilidad.

Preguntas frecuentes sobre soluciones de estanqueidad para la industria alimentaria y farmacéutica

¿Qué normativas cumplen las soluciones de Epidor para la industria farmacéutica y alimentaria?
Disponemos de productos con normativas como FDA, CE 1935/2004, 3A, USP, EHEDG y NSF entre otras, asegurando la seguridad en el contacto con alimentos y medicamentos.
¿Qué tipo de juntas fabrica Epidor para la industria alimentaria y farmacéutica?
Suministramos juntas de racores Clamp, SMS y DIN 11851, juntas asépticas, juntas hinchables y juntas tóricas con certificaciones CIP y SIP, aptas para procesos de limpieza y esterilización.
¿Cómo garantiza Epidor la seguridad y resistencia de sus productos?
Nuestros materiales están diseñados para resistir agentes químicos de limpieza, procesos de esterilización por vapor y variaciones de temperatura sin degradarse.
¿Qué ventajas tiene el uso de materiales detectables para juntas?
Los materiales detectables mejoran la seguridad en aplicaciones críticas mediante la identificación automática con sistemas de detección de metales o rayos X.
¿Por qué las juntas de estanqueidad son de color azul?
El color azul de los productos de estanqueidad permite detectar fácilmente partículas en el producto.
¿Ofrecen trazabilidad de los productos?
Sí, proporcionamos trazabilidad completa de lotes de fabricación, junto con packs de homologaciones y certificados como EN 10204 3.1, asegurando control y seguridad en la cadena de suministro.
¿Puede Epidor fabricar juntas de estanqueidad a medida para la industria farmacéutica y alimentaria?
Sí. Antes de desarrollar cada solución, realizamos un estudio personalizado para comprender los requerimientos técnicos y operativos de nuestros clientes, lo que nos permite ofrecer productos estancos que se integren de forma óptima en sus procesos.
FDA. Food and Drug Administration

FDA. Food and Drug Administration

CE 1935/2004.

CE 1935/2004.

Normativa 3A

USP (United States Pharmacopeia)

USP (United States Pharmacopeia)

EHEDG (European Hygienic Engineering & Design Group)

EHEDG (European Hygienic Engineering & Design Group)

NSF (National Sanitation Foundation)

NSF (National Sanitation Foundation)

¿Podemos ayudarte?