Juntas de Laberinto
Protección sin contacto para rodamientos y equipos rotativos

¿Qué son las juntas de laberinto?
Su funcionamiento se basa en un diseño de doble componente sin contacto entre sí: un estator (parte fija) montado en el alojamiento del rodamiento y un rotor (parte móvil) acoplado al eje.
Ambos elementos encajan formando un recorrido en zigzag o «laberinto» que dificulta el paso de fluidos y partículas. Al no haber contacto entre ambas piezas, se elimina el desgaste por fricción, prolongando la vida útil del protector de rodamiento.
Ventajas del sellado por laberinto
- Protección eficaz contra polvo, humedad, salpicaduras y partículas sólidas.
- Retención de grasa o aceite lubricante dentro del alojamiento del rodamiento.
- Eliminación del desgaste por fricción (sin contacto entre partes).
- Adecuado para aplicaciones exigentes, con presencia de vibración, excentricidad o desalineación.
- Diseños disponibles para ejes horizontales y verticales.
- Opción de diseño partido.
¿Cómo funcionan las juntas de laberinto?
El rotor, integrado con el estator y que gira solidario con el eje, bloquea el paso de contaminantes mediante la fuerza centrífuga y los conduce hacia un drenaje. El estator mantiene el conjunto en su alojamiento.
Además, una junta tórica integrada en el rotor asegura la estanqueidad contra gases o vapores y garantiza la tracción del rotor con el eje.
Juntas de laberinto disponibles en Epidor
En Epidor, ofrecemos una amplia gama de soluciones en juntas de laberinto para adaptarnos a todo tipo de equipos y condiciones de trabajo:
Laberintos Epidor JL
Son una solución avanzada de sellado diseñada para ofrecer una protección completa contra salpicaduras y partículas sólidas que podrían comprometer el funcionamiento de los equipos.
Además de su capacidad para proteger contra la intrusión de contaminantes, los Epidor JL también destacan por su capacidad para prevenir la salida o pérdida de grasa desde el interior de la caja de rodamientos. Esto es crucial para mantener un nivel óptimo de lubricación dentro del equipo, asegurando un funcionamiento suave y eficiente a lo largo del tiempo.
Laberintos GMN
Solución muy efectiva para enfrentarse a las salpicaduras de líquido y partículas sólidas en entornos industriales. Es importante tener en cuenta que, si bien los laberintos GMN son muy eficaces contra salpicaduras de líquido y partículas sólidas, no están diseñados para resistir gases a presión o líquidos cuyo nivel alcance la junta. En tales casos se recomienda usar otras soluciones de sellado más adecuadas para garantizar la integridad del equipo y la seguridad de las operaciones.
Laberintos Inpro/Seal
Las juntas de laberinto Inpro/Seal proporcionan una protección completa a los rodamientos al retener el lubricante y evitar la entrada de contaminantes.
Con un diseño compuesto por dos piezas (una estática, colocada en el alojamiento del rodamiento, y una dinámica, montada sobre el árbol), estas juntas garantizan la durabilidad al eliminar el desgaste gracias a la ausencia de contacto entre las partes.
Laberintos Garlock
La gama de laberintos Guardian® ofrecen una protección sin igual en condiciones extremas.
Su diseño único, con un anillo de unificación patentado, es clave para su eficacia. Este diseño innovador evita el contacto de metal con metal entre el rotor y el estator, reduciendo la vibración y la desalineación que pueden dañar los anillos tóricos tradicionales.
Juntas de no contacto Air Mizer®
Estas juntas no requieren mantenimiento y no tienen componentes móviles. A diferencia de los sellos de contacto convencionales, las juntas Air Mizer® se adaptan completamente para absorber la excentricidad radial, el movimiento axial y la desalineación angular simultáneamente.
Las juntas de no contacto Air Mizer® proporcionan una protección frente al ingreso de cuerpos extraños al rodamiento mediante la inyección de aire presurizado, a modo de fluido barrera. El aire comprimido se puede sustituir por nitrógeno u otro gas inerte según las necesidades de la aplicación. Esta solución está diseñada para acompañar al equipo durante toda su vida útil.