Ir al contenido principal

Hilo tórico

Una solución versátil para juntas tóricas de cualquier tamaño

Fabricación de juntas tóricas a medida con hilo tórico

El hilo o cordón tórico es un perfil extrusionado de sección circular fabricado bajo estrictos controles de tolerancia, asegurando un producto de alta calidad. Este material se produce en las secciones (d2) más solicitadas de juntas tóricas, permitiendo su uso en múltiples aplicaciones industriales.

Una de sus principales ventajas es la posibilidad de fabricar juntas tóricas de cualquier tamaño sin necesidad de costosos moldes. Basta con cortar el hilo a la longitud deseada y unir sus extremos mediante diferentes métodos como, por ejemplo, la vulcanización, obteniendo una junta con las dimensiones necesarias. En el caso de no conocer las dimensiones, en Epidor disponemos de kits completos que incluyen hilo tórico de varias medidas (normalmente de NBR) y un adhesivo cianocrilato para poder unir los extremos.

El hilo tórico es una solución excelente para la estanqueidad estática de tapas y permite instalar juntas tóricas a la medida requerida en cada equipo, incluso hasta varios metros de diámetro.

Materiales disponibles para hilo tórico

MaterialResistencia a temperatura (°C)Propiedades principales
Material:

NBR (caucho de acrilonitrilo butadieno)

Resistencia a temperatura (°C):

60 – 90

Propiedades principales:

Resistencia a lubricantes (grasas y aceites, en general)

Material:

FPM – Viton™ (caucho de fluoroelastómero)

Resistencia a temperatura (°C):

60 – 90

Propiedades principales:

Alta resistencia química y térmica

Material:

VMQ (caucho de metilvinilsilicona)

Resistencia a temperatura (°C):

60 – 85

Propiedades principales:

Conserva su elasticidad a muy baja temperatura (< -60 ºC)

Material:

EPDM (Terpolímero etileno/propileno/dieno)

Resistencia a temperatura (°C):

60 – 75

Propiedades principales:

Buena resistencia a la intemperie, al agua caliente, al vapor, cetonas, ácidos etc…

Material:

CR (caucho de cloropreno – Neopreno)

Resistencia a temperatura (°C):

60 – 75

Propiedades principales:

Buena resistencia a la intemperie, a los lubricantes, al amoníaco y a los refrigerantes, en general.

Material:

H-NBR (caucho de acrilonitrilo butadieno hidrogenado)

Resistencia a temperatura (°C):

60 – 90

Propiedades principales:

Mejora de la resistencia química y la resistencia a la abrasión del NBR.

Material:

H-NBR (caucho de acrilonitrilo butadieno hidrogenado)

Resistencia a temperatura (°C):

60 – 90

Propiedades principales:

Mejora de la resistencia química y la resistencia a la abrasión del NBR.

Material:

FEPM – Aflas® (copolímero de tetrafluoroetileno y propileno)

Resistencia a temperatura (°C):

60 – 90

Propiedades principales:

Alta resistencia a productos químicos agresivos y al vapor

Material:

Materiales esponjosos (CR, NBR, EPDM, VMQ)

Resistencia a temperatura (°C):

Propiedades principales:

Flexibilidad y sellado con una mínima deformación

Material:

PTFE virgen (politetrafluoroetileno)

Resistencia a temperatura (°C):

Propiedades principales:

Resistencia química casi universal

Nota: Otros materiales disponibles bajo consulta.

Aplicaciones del hilo tórico

Si tienes dudas, nuestro equipo de expertos te ayudará a elegir la junta tórica más adecuada.

El hilo tórico es una solución ideal para estanqueidad estática en equipos y tapas que requieren juntas a medida. Se utiliza en aplicaciones que demandan juntas de gran diámetro, pudiendo alcanzar varios metros.

Sectores donde se emplea el hilo tórico:

Algunos de los materiales elastoméricos disponibles cuentan con certificaciones para sectores como:

  • Alimentación y Bebidas → Certificaciones FDA y CE 1935/2004.
  • Farmacia, Cosmética y Salud → Cumplimiento con normas USP Clase VI.
  • Química, Petroquímica y Gas → Resistencia a productos químicos agresivos.
  • Aeronáutica y Electrónica → Aplicaciones con temperaturas extremas y compatibilidad eléctrica.

Ventajas del hilo tórico frente a juntas estándar

El hilo tórico ofrece múltiples beneficios en comparación con las juntas convencionales:

Beneficios clave:

  • Versatilidad en dimensiones: posibilidad de fabricar juntas de prácticamente cualquier tamaño sin necesidad de moldes.
  • Adaptación a medida: se corta a la longitud deseada y se une mediante adhesivo o vulcanización.
  • Amplia gama de materiales: opciones con resistencia a temperaturas extremas, químicos agresivos y normativas específicas.
  • Suministro flexible: secciones (d2) disponibles en stock entre 1 mm y 30 mm, con otras opciones bajo pedido.

FAQ’s sobre el hilo tórico

¿Para qué se utiliza el hilo tórico?
El hilo tórico se emplea para fabricar juntas de estanqueidad a medida en aplicaciones estáticas. Es ideal para equipos con grandes diámetros o diseños personalizados donde las juntas estándar no son viables.
¿Cuál es la diferencia entre una junta tórica estándar y una fabricada a partir de hilo tórico?
Las juntas tóricas estándar se fabrican mediante moldeo y tienen medidas fijas. En cambio, el hilo tórico permite fabricar juntas de cualquier tamaño cortando la longitud necesaria del perfil extrusionado y uniéndolo con adhesivo o vulcanización en caliente.
¿Se puede utilizar hilo tórico en aplicaciones dinámicas?
No es recomendable. El hilo tórico está diseñado para aplicaciones estáticas. En aplicaciones dinámicas, el punto de unión puede debilitarse debido al movimiento constante. Para aplicaciones con movimiento, hay otras soluciones de estanqueidad.
¿Se puede fabricar hilo tórico en colores específicos?

Sí, algunos materiales como el NBR (caucho de acrilonitrilo butadieno), VMQ (silicona) y el EPDM pueden fabricarse en diferentes colores bajo pedido, especialmente en aplicaciones que requieren identificación visual o que deban cumplir con normativas específicas.

¿Necesitas hilo tórico para tu proyecto?