Ir al contenido principal

Juntas metálicas

Estanqueidad extrema en condiciones críticas

Definición y características principales

Las juntas metálicas son elementos de sellado fabricados íntegramente en metal, diseñados para trabajar en condiciones extremas de presión, vacío y temperatura. A diferencia de las juntas elastoméricas, las juntas metálicas ofrecen una resistencia superior frente a deformaciones, corrosión y fatiga, lo que las convierte en la solución ideal para aplicaciones donde la fiabilidad es crítica.

Características destacadas de las juntas metálicas

  • Aptas para altas presiones.
  • Funcionamiento eficaz en un rango de temperaturas muy amplio, desde aplicaciones criogénicas hasta entornos de más de 1.000 ºC.
  • Compatibles con ambientes químicos agresivos y medios gaseosos.
  • Diseñadas para lograr el contacto metal-metal, que asegure el nivel de estanqueidad que se precisa.
  • Disponibles en múltiples geometrías, materiales y recubrimientos.

Soluciones de sellado para entornos exigentes

En Epidor, ofrecemos juntas metálicas diseñadas específicamente para aplicaciones de estanqueidad estática en condiciones extremas, donde las juntas convencionales de elastómero no pueden garantizar un sellado fiable. Estas juntas están indicadas para trabajar en entornos de:

  • Alta presión
  • Temperaturas extremas (altas o criogénicas)
  • Ultra elevado vacío

Son especialmente utilizadas en sectores como la energía, la industria química, el sector criogénico, y aplicaciones donde la seguridad y la fiabilidad del sellado son críticas.

Tipos de juntas metálicas disponibles en Epidor

En Epidor, contamos con distintas variantes de juntas metálicas, cada una adaptada a necesidades específicas de sellado:

Juntas metálicas anulares (RTJ)


  • Diseños con secciones circular, ovalada, octogonal con o sin taladro de compensación.
  • Alta resistencia mecánica.
  • Requieren montajes muy precisos y complejos.

Juntas metálicas corrugadas


  • Juntas planas con ligeras ondulaciones o corrugaciones.
  • Contacto metal-metal entre las corrugaciones y las caras de la brida.
  • Revoseal Revolution: combinación de un perfil de junta corrugado y un material flexible de relleno para lograr un triple sellado efectivo.

Juntas metálicas huecas


  • Secciones circulares o especiales (como tipo C).
  • En su interior pueden contener un gas a presión o bien un resorte (energizadas).
  • Solución ideal cuando se requiere una alta elasticidad combinada con una gran hermeticidad.

Materiales y acabados disponibles

Para garantizar la resistencia en ambientes agresivos y alargar la vida útil de la pieza, nuestras juntas metálicas pueden fabricarse en:

  • Aceros inoxidables de diversos grados
  • Aleaciones en base níquel (Hastelloy, Inconel, Incoloy)
  • Otros materiales como Elgiloy®, aluminio, tántalo etc…

También podemos aplicar recubrimientos superficiales como:

  • Oro, plata, cobre, estaño, níquel o PTFE según sea la aplicación.

Todas nuestras juntas se fabrican con acabados superficiales específicos, adaptados al tipo de aplicación y al nivel de exigencia del entorno.

FAQ’s sobre juntas metálicas

¿Cuándo debo utilizar una junta metálica?

Cuando la aplicación exige trabajar con altas presiones, temperaturas extremas o vacío, y los elastómeros no son adecuados.

¿Qué diferencia hay entre una junta maciza y una hueca?

Las juntas macizas son más resistentes y requieren un apriete más elevado. Las huecas son más elásticas, requieren menos apriete y pueden energizarse para mejorar el sellado.

¿Puedo solicitar una junta metálica a medida?

Sí, en Epidor diseñamos juntas metálicas personalizadas según los requisitos de presión, temperatura, geometría y compatibilidad química de cada aplicación.

¿Necesitas juntas metálicas para tu proyecto?