Juntas Tóricas
Epidor sinónimo de estanqueidad

Líderes en juntas tóricas con más de 60 años de experiencia
En Epidor, llevamos más de seis décadas suministrando juntas tóricas de alta calidad en la península ibérica. Con más de 12.000 referencias en stock, ofrecemos soluciones en una amplia variedad de materiales, tamaños y configuraciones, además de la capacidad de fabricación a medida para aplicaciones específicas.
Juntas tóricas vulcanizadas: fabricación sin límite de tamaño
Cuando una junta estándar no se ajusta a las necesidades de la aplicación, en Epidor ofrecemos juntas tóricas vulcanizadas, una solución flexible y eficiente para fabricar juntas de gran diámetro sin necesidad de moldes. Gracias a nuestro avanzado proceso de vulcanización, unimos hilo tórico en materiales como NBR, EPDM, FPM (Vitón®) y VMQ FDA (silicona), garantizando una alta resistencia química, térmica y mecánica.
- Medidas disponibles: desde secciones de 3,00 mm hasta 12,00 mm, con un diámetro interior mínimo de 200 mm y sin límite del diámetro máximo
-
Ventajas frente a juntas unidas con adhesivo: mayor resistencia a temperaturas extremas, a productos químicos y a presiones más altas.
Si necesitas una junta de grandes dimensiones con alta durabilidad, consulta con nuestro equipo técnico para encontrar la mejor solución.
Más información sobre juntas vulcanizadas.
¿Qué es una junta tórica? Definición y características
Una junta tórica (O-ring) es un anillo con una sección circular o toroidal, diseñado para sellar fluidos y gases en sistemas mecánicos e hidráulicos.
Dimensiones clave:
- Diámetro interior (d1)
- Sección del toro (d2) (espesor de la junta)
Aplicaciones:
- Estanqueidad estática: sellado sin movimiento relativo entre las superficies de contacto.
- Estanqueidad dinámica: aunque no es lo recomendable, en ciertos casos, puede emplearse en vástagos-pistones y en ejes.
Descubre más sobre las juntas tóricas, sus aplicaciones y el proceso de fabricación en este artículo detallado de nuestro blog.
Materiales de juntas tóricas disponibles en stock y a medida
Seleccionar el material adecuado es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo. En Epidor ofrecemos juntas tóricas en una amplia variedad de materiales, cada uno con propiedades específicas para distintas aplicaciones.
Además, nuestros materiales son de procedencia europea y de máxima calidad, garantizando un correcto sellado y una larga vida útil de los equipos.
Tabla de materiales y propiedades
Material | Resistencia a temperatura (°C) | Propiedades principales | Aplicaciones recomendadas | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Material:
NBR (Nitrilo) |
Resistencia a temperatura (°C):
-40 a +120 |
Propiedades principales:
Resistencia a aceites y combustibles |
Aplicaciones recomendadas:
Hidráulica, neumática, automoción |
![]() |
Material:
FPM-Viton® |
Resistencia a temperatura (°C):
-20 a +200 |
Propiedades principales:
Alta resistencia química y térmica |
Aplicaciones recomendadas:
Industria química, aeroespacial, farmacéutica |
![]() |
Material:
EPDM |
Resistencia a temperatura (°C):
-50 a +150 |
Propiedades principales:
Resistencia a vapor y ozono |
Aplicaciones recomendadas:
Alimentación, farmacéutica, energía |
![]() |
Material:
Silicona (VMQ) |
Resistencia a temperatura (°C):
-60 a +230 |
Propiedades principales:
Flexibilidad extrema y atoxicidad |
Aplicaciones recomendadas:
Alimentación, salud, aplicaciones criogénicas |
![]() |
Material:
FFKM |
Resistencia a temperatura (°C):
-200 a +260 |
Propiedades principales:
Resistencia química casi universal |
Aplicaciones recomendadas:
Química, petróleo y gas, farmacéutica y alimentación |
Nota: Otros materiales disponibles bajo consulta.
Propiedades clave de una junta tórica
Factores de rendimiento:
- Resistencia química: ser compatible con aceites, combustibles, productos químicos y gases, entre otras sustancias.
- Resistencia térmica: funcionamiento seguro y fiable en temperaturas extremas.
- Resistencia al desgaste: ideal para aplicaciones a alta presión.
- Dureza: según aplicación y presión de trabajo.
- Baja deformación remanente: capacidad de recuperar su forma original tras la deformación.
Cómo elegir la junta tórica adecuada
Si tienes dudas, nuestro equipo de expertos te ayudará a elegir la junta tórica más adecuada.
Factores clave a considerar:
- Fluido a sellar → determina el material adecuado
- Temperatura de trabajo → determina el material adecuado.
- Presión de trabajo → condiciona la dureza y la resistencia a la extrusión.
- Condiciones de operación → Estática o dinámica.
- Normativas → Cumplimiento con estándares específicos.