Ir al contenido principal

Perfiles de Elastómero
Soluciones a medida

Los perfiles suelen utilizarse como elementos de refuerzo, protección en cantoneras y como elementos de estanqueidad en la construcción de maquinaria.

¿Qué son los perfiles de elastómero?

Los perfiles de elastómero se fabrican, en general, por extrusión y se utilizan en múltiples aplicaciones industriales como elementos de estanqueidad, refuerzo o protección. Gracias a su versatilidad en formas y materiales, son ideales para su uso en maquinaria, estructuras, cantoneras y uniones flexibles.

En Epidor, ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia gama de perfiles técnicos fabricados por extrusión, con especial enfoque en siliconas, adaptándonos a los requisitos más exigentes del sector industrial.

Aplicaciones típicas de los perfiles

  • Estanqueidad en puertas y tapas de maquinaria
  • Protección de cantos y superficies sensibles
  • Amortiguación y aislamiento de vibraciones
  • Guías de deslizamiento o retención
  • Elementos de sellado en construcciones metálicas o paneles

Tipos de perfiles disponibles

Ofrecemos una gran variedad de secciones y geometrías, tanto estándar como bajo plano:

  • Perfiles en forma de L, T y U
  • Tubulares y trapezoidales
  • De lengüetas o labio de sellado
  • Con cantos redondeados o secciones triangulares, cuadradas y rectangulares
  • Perfiles en forma de nota musical
  • Perfiles esponjosos o celulares, adaptables y ligeros

Materiales

Acrilonitrilo butadieno  (NBR)

Caucho sintético con un excepcional comportamiento frente a los lubricantes lo que le convierte en una primera opción para material de retenes y juntas tóricas. Resistencia limitada frente a la intemperie y ácidos.

Rango de temperatura más habitual desde -30 ºC hasta +110 ºC.

Etileno propileno dieno (EPDM)

Caucho sintético con buena resistencia al agua caliente, al vapor, cetonas y líquidos de frenos, entre otros productos. Buen aislante eléctrico. Fuerte incompatibilidad con lubricantes por lo que no se emplea como material para retenes.

Rango de temperatura más habitual desde -35 ºC hasta +150 ºC.

Cloropreno (CR)

Este material se conoce popularmente como neopreno. Tiene buena resistencia a la intemperie, a los lubricantes y al amoníaco, entre otros productos. Buena resistencia a la abrasión.

Rango de temperatura más habitual desde -40 ºC hasta +100 ºC.

Silicona (VMQ)

Caucho de metil vinil silicona con una destacable resistencia térmica y buena flexibilidad en frío. Buenas propiedades eléctricas. En general, su resistencia química es pobre. Se suele emplear en criogenia.

Rango de temperatura más habitual desde -60 ºC hasta +250 ºC.

Fluoroelastómero (FPM / FKM)

Este material se conoce popularmente como viton. Tiene buena resistencia a los lubricantes, combustibles y a los ácidos y bases, entre otros productos. Las formulaciones curadas con peróxido mejoran su resistencia frente a fluidos incompatibles como alcoholes y vapor. Material muy empleado como retenes y juntas tóricas que destaca por su baja permeabilidad a los gases.

Rango de temperatura más habitual desde -20 ºC hasta +210 ºC.

También disponibles en versiones celulares y esponjosas de CR, NBR, EPDM o VMQ, ideales para aplicaciones con necesidad de deformación, compresión o aislamiento ligero.

Desarrollo de perfiles a medida

En Epidor, podemos desarrollar perfiles técnicos específicos a partir de plano o muestra, con formulaciones personalizadas del elastómero para cumplir con los requisitos químicos, térmicos o mecánicos del cliente. Nuestro equipo técnico asesora en la selección del material y geometría óptimos para cada aplicación.

Control de calidad y fiabilidad

Colaboramos con proveedores de confianza con amplia trayectoria en el sector y garantizamos un estricto cumplimiento de especificaciones mediante controles realizados en nuestro laboratorio de calidad.

FAQ’s sobre perfiles de elastómero

¿Qué ventajas ofrece la extrusión frente a otros métodos de fabricación?
La extrusión permite obtener perfiles continuos con gran precisión dimensional y variedad de geometrías, con costes competitivos y posibilidad de producir grandes longitudes.
¿Se pueden fabricar perfiles a medida?
Sí. En Epidor desarrollamos perfiles personalizados adaptados a la función y entorno del cliente, ya sea por plano, muestra o necesidad específica.
¿Qué materiales son más adecuados para uso en exterior?
El EPDM y el CR ofrecen buena resistencia a intemperie, ozono y rayos UV. Para aplicaciones expuestas, son la mejor opción.
¿Necesitas perfiles a medida para tu proyecto?