Ir al contenido principal

Banco de pruebas

Banco de pruebas de estanqueidad

En Epidor diseñamos y construimos nuestros propios bancos de pruebas con el objetivo de obtener un análisis exhaustivo de estanqueidad y respaldar la confiabilidad de los productos antes de su implementación en entornos industriales.

Nuestro departamento técnico trabaja conjuntamente con entidades externas como universidades o centros tecnológicos, sumando conocimiento académico y experiencia industrial. Un ejemplo sería el banco de pruebas para juntas de hidráulica desarrollado conjuntamente con la Universidad Politécnica de Cataluña.

Este recurso técnico de estanqueidad está orientado a la validación de juntas hidráulicas y a la homologación de juntas bajo condiciones precisas de temperatura y presión.

A través de pruebas comparativas de estanqueidad de juntas, las empresas interesadas en la optimización de diseños hidráulicos pueden:

  • Conocer de primera mano el comportamiento real de sus juntas y componentes de sellado.
  • Hacer pruebas con distintas tipologías de juntas.
  • Verificar resistencia de las juntas de estanqueidad.
  • Exponer las juntas a parámetros críticos.

Probar la estanqueidad de juntas resulta especialmente útil para entidades que buscan corregir u optimizar diseños hidráulicos, así como para proyectos que exigen mediciones rigurosas en bancos estancos profesionales.

¿Necesita tu empresa hacer pruebas de estanqueidad?

El equipo de I+D de Epidor asiste durante el proceso, colaborando en la selección de la junta adecuada y ofreciendo asesoría sobre posibles ajustes de optimización de diseños hidráulicos.

Preguntas frecuentes sobre el banco de pruebas de estanqueidad

¿Qué es un banco de pruebas de estanqueidad?
Es un entorno controlado para realizar pruebas comparativas de estanqueidad que verifican el comportamiento de las juntas bajo diferentes condiciones de presión y temperatura.
¿De qué bancos de pruebas dispone Epidor?
En Epidor disponemos de distintos bancos de prueba como, por ejemplo, banco de fatiga, fuga y fricción para juntas de hidráulica pesada.
¿Cuáles son los parámetros principales que se analizan?
Se examina la estanqueidad de las juntas, registrando variaciones de presión y temperatura para determinar su rendimiento.
¿Quién puede utilizar este servicio de banco de pruebas de estanqueidad?
Empresas y proyectos que necesitan ensayos fiables, ya sea para la homologación de juntas, la validación de juntas hidráulicas y sus diseños o la revisión técnica de soluciones de sellado.
¿Por qué es importante hacer pruebas de estanqueidad?
Hacer este tipo de pruebas de estanqueidad en juntas aporta información veraz sobre la calidad de las juntas, permitiendo ajustes en etapas tempranas de desarrollo y reduciendo riesgos en aplicaciones finales.